lunes, 17 de noviembre de 2008

Al diablo con el rating

Queridos televidentes el rating es un invento de personas a las que no les importan en lo más mínimo la tele. Podemos peliarnos quien tiene más rating, pero lo importante es lo que me gusta a mi ver o no. Si nos vamos a conformar con lo que nos dicen pues allá ustedes, pero yo creo que las formas de medira audencia son un misterio y no toman en cuenta a espectadores que ven los programas por internet o por otros medios. Así que yo digo: Al diablo con el rating y vamos a ver lo que nos gusta. Señores productores en este país corrupto quién sabe quién demonios maneje esas mediciones. Audiencia, defiendan sus programas a capa y espada. Este será el tema de la próxima encuesta. Ci vediammo. Proximamente haremos una análisis comparativo entre Secretos del Alma y Mañana es para siempre; y Contrato de Amor y Un gancho al corazón. Esperen.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Queja.

No es posible que hagan un refrito de Cadenas de Amargura. A diferencia de Contrato está es Cadenas de amargura región 4. La historia para esta época ya no funciona y Diana Bracho era lo máximo. También Daniela Castro era muy buena y la otra tía que no me acuerdo del nombre era un actriz de lo mejor. Pero ¿Victoria Rufo? No por favor. Ni siquiera por ver como se desenvuelve Sebastian Zurita que con la escuela que tiene puede ser interesante, me dan ganas de verla. Protesto, si van a hacer una historia ya hecha busque adaptarla mejor y un buen reparto.

Contrato de amor.


Me parece que es una buena telenovela. Dentro del esquema tradicional, porque hay que recordar que es una historia que ya se ha hecho antes, que por cierto de mucho menor calidad. Creo que es una producción cuidada. El reparto o casting es sin duda uno de sus mayores aciertos. Primero, Ximena Rubio o González Rubio como aparece en la telenovela es una excelente actriz. Sinceramente, no recuerdo en qué producción de tv azteca intervino antes, pero yo la vi en una producción de Argos, Corazón Partido, como Nelly. Por cierto en aquella telenovela era el antagónico del personaje de Danna García. Y curiosamente son ellas dos las que compiten cara a cara. Gancho al corazón y Contrato de amor. Para mí Ximena lleva todas las de ganar. A pesar de que en ocasiones el personaje se comporta como toda protagonista de telenovela, Ximena dota al personaje de una inteligencia, la cantidad de matices que le da y la expresión gestual, corporal hacen de Ana Cristina una mujer que llama la atención y que puede ser perfectamente modelo de cualquier mujer. Bella, fuerte e inteligente pero a la vez tan común como muchas jóvenes que desean encontrar el amor, salir adelante y sentir que algo vale la pena en este mundo. Se agradecen los buenos actores. Si alguno recuerda la producción anterior, donde lo único que valía la pena era el tema de entrada, estará de acuerdo. Segundo, Leonardo García, sí lo sé no es el mejor actor de México, pero algo ha mejorado se los aseguro, mientras no sea una escena de dolor o llanto, se ve bien. Además es muy simple: él es un verdadero galán. En las escenas cotidianas cae bien y con esa cara, porte y cuerpo, uno le perdona todo, en la pantalla. La pareja es muy buena, se ven bien juntos. Tercero, los villanos. Sin duda el personaje loco de Regina no sería lo mismo sin la actriz que la interpreta, Mayra Sierra a quien también la hemos visto en producciones de Argos, como Mientras haya vida. Alejandra Maldonado como Patricia es genial y bueno si no fuera por ella Gabriel y Ana Cristina no se hubieran casado. Griselda también es genial, Carmen Beato, Álvaro Guerrero. Alberto Casanova, está muy bien, el personaje es odioso, de lo más vil pero el lo hace muy bien. También Francisco Angelini está bien ahora como bueno me parece excelente es muy buen actor y además está hermoso. Además las locaciones le dan ese glamour que nos gusta ver en la tele. Porque el de la orignal era un ranchero que por más rico que fuera no se compara con Gabriel. Ojalá que no arruinen la historia porque creo que siempre te mantiene entusiasmado.Y que Gabriel y Ana Cristina no se muestre un poco más maliciosos. Por cierto si conocemos a Iskander es porque interpreta el tema de entrada de Contrato, a Labio dulce, aunque rara creo que no nos gusta. ¿qué opinan?

Sobre el gusto telenovelero.

A menudo las televisoras se empeñan en afirmar que sus telenovelas son las más exitosas del momento. Estamos claros que el famoso rating es algo que a los amantes de las telenovelas nos tiene sin cuidadado, o para usar un lenguaje más prosaico, nos vale madre. Así de simple. Vemos lo que nos viene en gana y por muchos motivos. Por ejemplo, hay veces en las que queremos reirnos un poco y vemos alguna telenovela que más bien es comedia involuntaria. Y eso es culpa de que en el mundo telenovelero existen verdaderos villanos: los malos productores que piensan que pueden darnos basura. Pasa algunas veces pues no reimos de la malas escenas, sobreactuadas, pero que después nos sumergen en una decepción. Otras veces vemos telenovelas con buenos actores que incluso aunque la historia de pronto no de mucho ellos nos hacen disfrutar. Creo que estilos hay muchos. Tal vez podríamos encontrar elementos comunes a las telenovelas pero si creo que se pueden separar por lo menos irresposablemente en grupos. Las telenovelas clásicas, donde los personajes son sencillos, villanos y buenos, con tramas sencillas. Aquellas con altas pretenciones que terminan incorporando todos los problemas del pais en una historia, que cada día se complican de tal manera que añoras que el protagonista que iniciaron siempre tenían que quedar juntos. En fin, creo que todas tienen algo que nos hace detener nuestras vidas y no pensar en otra cosa que en ver qué va a pasar hoy, y que pásará mañana. Les invito a que hable sobre las telenovelas que les gustan, recientes, pasadas o que quisieran ver.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Telenovelas históricas

Se acuerdan las telenovelas como El vuelo del águila o la Antorcha encendida?

martes, 28 de octubre de 2008

Comenzamos.

En este mundo repleto de mentiras que dicen ser verdades parece una mejor idea adentrarnos al mundo de la ficción. En este hay seguridad y determinadas verdades que deben ser defendidas. La intención de este blog es hablar de un placer, muchas veces culposo, pero que seguro comparten millones de personas que se congregan frente al televisor para ver las historias de todos esos personajes que nos recuerdan que la vida no es una telenovela. Pues bien, aquí se trata de dar una opinión, compartida o no, con la intención de aventurarse a un análisis, compartir quizá una pasión y hablar del mundo telenovelesco, más allá de la simple anécdota o propaganda. Invito a todos a descubrir por qué nos vemos o no determinada telenovela. Es un objetivo poder hablar de este mundo a veces tan inmenso con la simple autoridad de ser espectadores que deciden cada día lo que quieren ver y lo que no. Por lo pronto, ni el hijo de Zurita salva el gran error de hacer un refrito de Cadenas de Amargura. Y peor aún una nueva versión de Valeria y Maximiliano, que nos gustaría averiguar si alguien la vio (tema de nuestra ecuesta). Por ahora, esta breve entrada será el comienzo. Hasta pronto.